CHALJUB Centro

CHALJUB Centro

Novo-Centro

About

Piso 1
Centro Comercial

Es una unidad de medicina de rehabilitación integral en el que el principal objetivo es la recuperación de funciones perdidas en distintas áreas del organismo, bajo la dirección médica del Dr. Ventura García Chaljub.

Profesionales de la salud con excelente preparación académica y amplia experiencia ponen a disposición de sus pacientes los mayores avances procedimentales y tecnológicos para que puedan recuperar su calidad de vida luego de padecer lesiones articulares, eventos cardíacos, síndrome metabólico o pérdida de balance y equilibrio.

En Chaljub, usted encuentra todos los servicios necesarios para recuperar su función:

• Rehabilitación de la marcha y del balance: Utilizando el Biodex Balance System, BBS, los resultados luego de la rehabilitación permiten al paciente disminuir las caídas explicadas por causas ortopédicas o neurológicas.

• Terapia de Onda de Choque: Tratamiento no invasivo para el tratamiento del dolor del sistema músculo-esquelético. Tecnología de vanguardia con efectividad de más del 80 % en la mayoría de tratamientos, es alternativa a diferentes cirugías y se apoya en la misma técnica utilizada para eliminar piedras de riñón.

• Rehabilitación de columna vertebral y Rehabilitación de trastornos articulares: Utilizando técnicas Tracción Lumbar, frío-calor, ultrasonido, terapia manual y ejercicios dirigidos.

• Tratamiento de la espasticidad y del dolor por toxina botulínica: Para aquellos pacientes con espasticidad dolorosa o incapacitante.

• Infiltración articular y para articular con esteroides para inflamación crónica.

• Tratamiento intravenoso de Osteoporosis: La aplicación intravenosa de bisfosfonatos es actualmente el tratamiento recomendado por la FDA para casos de Osteoporosis.

• Viscosuplementación: Es la inyección de ácido hyalurónico directamente en la articulación de la rodilla para mejorar el dolor y la función de esa articulación.

• Rehabilitación deportiva: Desde la lesión hasta la reprogramación articular. Programas especializados para la recuperación de la actividad física de alto rendimiento.

• Rehabilitación cardíaca, cardioREHAB: Innovador programa de reeducación cardíaca y vascular dirigida a disminuir la mortalidad y las complicaciones después de un evento cardíaco así como a recuperar una vida activa y satisfactoria.

• Rehabilitación metabólica, metaREHAB: A raíz de una cirugía de la obesidad o de un síndrome metabólico, el cambio de masa grasa a masa muscular, esta última metabólicamente activa, garantiza el éxito del tratamiento.

• Rehabilitación de la incontinencia: Tratamiento eficaz de la incontinencia urinaria, fecal y suelo pélvico, demostrado con una eficiencia por encima del 85%.

• Módulo inHOME: Evaluación personalizada en el lugar de residencia del paciente para aquellas personas con incapacidad de transporte y movilización por razones justificables como trastornos físicos, entre otras.

• Plasma Rico en Plaquetas: Cuyo objetivo es potenciar la regeneración del tejido afectado (músculo, tendón, ligamento, cartílago).

• Células Madre: Las células madres son las células que conservan la capacidad de transformarse en otras células.

Recientemente se ha determinado que estas células madres existen en la población adulta tanto en la médula ósea (células madres hematopoyéticas) como en la grasa peri umbilical (células madres de tejido adiposo), permitiendo utilizarlas como herramienta terapéutica en el mismo cuerpo que las produce, con un mínimo de procesos para su activación, pero sin alterar su material genético. Para todos los aspectos es un autotrasplante (trasplante autólogo).

Han sido empleadas con éxito en el tratamiento de lesiones degenerativas, micro traumáticas y traumáticas de las articulaciones, tendones, músculos. Siempre asociadas a la inmovilización correcta, las ondas de choque y la rehabilitación apropiada.

El objetivo es la regeneración de los tejidos lesionados.

Las células madres se utilizan como mecanismo para lograr la regeneración de los tejidos lesionados en las articulaciones, los músculos, los tendones y los ligamentos.

Las lesiones donde su empleo es exitoso son las siguientes:

– Hombros: manguito rotador, bursitis, capsulitis.
– Rodillas: osteoartritis, lesiones de meniscos, lesiones del tendón rotuliano
– Codos: codo de tenista, codo de golfista
– Pies: fasciitis plantares, esguinces crónicos
– Piernas: periostitis tibial
– Músculos: desgarro muscular de diversos tipos.

Staff Médico:

– Dr. Ventura García Chaljub, Fisiatra Rehabilitador
– Dra. Mariella Bobadilla, Reumatóloga
– Dra. Julissa Polanco, Reumatóloga
– Dr. Dante Marranzini, Médico Familiar
– Dra. Flor García Chaljub, Psicóloga
– Dra. Ana Laura Cattaneo, Nutricionista
– Dra. Ginaury Espinal, Nutricionista

Features

Ficha similares

SUBIR